El monstruoso supermasivo agujero negro del centro de M87.
El gran descubrimiento del año, la primera imagen de un Agujero Negro real.
El día 10 de abril de 2019 fue un momento histórico
para la ciencia y muchos como yo aficionados de ella, por conocer la primera
imagen nunca antes tomada de un agujero negro real.
En primer
lugar, Los agujeros negros son regiones del espacio donde se concentra
tanta masa que su fuerza de gravedad atrapa todo en el vecindario, incluso la
luz. Estas enormes esferas de oscuridad se forman cuando una estrella anciana
implosiona por su propia densidad. La teoría de
la relatividad general propuesta por Albert Einstein en 1915 predice la
formación de los agujeros negros. Sin embargo, nunca se había visto uno, incluso
muchos dudaban de su existencia.
Mas de 200 investigadores (astrónomos/científicos) de
todo el mundo se unieron con un solo propósito y es poder fotografiar específicamente
El Agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia Messier 87 visible en
la constelación de Virgo.
Las observaciones comenzaron en 2017 gracias al
Telescopio Horizonte de Sucesos, (Event Horizon Telescope o EHT por sus siglas
en inglés) que conecta las señales de los radiotelescopios, repartidos por todo
el planeta, para formar un telescopio virtual del tamaño de la Tierra con una sensibilidad
y resolución sin precedente; Durante cinco días completos, los ocho
radiotelescopios de la red, se sincronizaron con relojes atómicos para observar
el centro de la galaxia, quien ha logrado proporcionar más de 50.000 imágenes
que han sido analizadas cada una con distintos métodos de reconstrucción de
imágenes, dado que los telescopios están distribuidos por todo el planeta pero
no cubren la superficie entera de la Tierra , tres programas independientes de
inteligencia artificial han extrapolado los datos que faltaban para generar la
imagen más probable de ser fiel a la realidad. No es una auténtica fotografía,
pero es lo que más se aproxima.
Después de mucho trabajo el EHT con ayuda de los científicos
ha revelado esa estructura en forma de anillo con una región oscura central: la
sombra del agujero negro.
Los investigadores del EHT han publicado sus hallazgos
en seis conferencias de prensa simultáneas en 5 países, celebradas el 10 de
abril de 2019 a las 13:00 GMT, en Bruselas (Bélgica), Washington DC (Estados
Unidos), Santiago de Chile (Chile), Shanghái, Taipei (China) y Tokio (Japón). José
Luis Gómez uno de estos científicos dijo: “El
Telescopio Horizonte de Sucesos ha transformado nuestra visión de los agujeros
negros de un concepto matemático en algo real que puede ser estudiado a través
de repetidas observaciones astronómicas”; Algo muy cierto.
Este agujero negro se encuentra a 55 millones años
luz de la Tierra, es 6.500 millones de veces más masivo que el Sol y es 3 millones
de veces más grande que la tierra.
Para concluir, sin lugar a duda este acontecimiento es
un hito para la ciencia, un paso más para la humanidad, un momento inolvidable
y trascendental para cada Físico, Astrónomo y persona amante de la ciencia,
donde finalmente se ha podido probar la teoría de la relatividad de Einstein y
regalarnos una imagen que hace lo que pensábamos como fantasía una realidad.
........
Hola!!!, este es mi primer articulo en un blog, es una crónica científica la cual he hecho tras la recopilación de diversas fuentes que en su tiempo hablaron sobre este hecho, espero que les guste y que sea de provecho para ustedes y pueda enriquecer sus conocimientos sobre los agujeros negros.
Comentarios
Publicar un comentario